BM MAYORISTA

DIA DE MUERTOS Y CANCÚN COMBINADO 

  • Home
  • Trips
  • DIA DE MUERTOS Y CANCÚN COMBINADO 

DIA DE MUERTOS Y CANCÚN COMBINADO 

8 Days

ITINERARIO

Recibimiento en el aeropuerto Benito Juárez, transportación hacia el hotel escogido.

Desayuno en el hotel. A la hora indicada iniciamos el Tour hacia Xochimilco, un hermoso vestigio de la antigua Ciudad de Tenochtitlán antes de la llegada de los conquistadores, donde la ciudad estaba alrededor de los canales y allí había comercio y transporte. En esta época se viste de sus flores cempasúchil que son típicas de la región y son usadas para decorar sus ofrendas. Realizaremos un recorrido a bordo de una embarcación decorada con bellas flores de la región, llamada “Trajinera”, por uno de sus típicos canales, veremos Mariachis, comercio de artesanías y mucho más. De regreso al hotel pasaremos panorámicamente por la Ciudad Universitaria, donde veremos el edificio de rectoría y la Biblioteca Central, ahí admiraremos un Mural pintado por Juan O ’Gorman y el Mural del Estadio Olímpico pintado por Diego Rivera. Continuamos a Coyoacán donde caminaremos por las calles empedradas, veremos algunos altares alusivos al día de Muertos, panorámicamente veremos la Casa de Frida Kahlo. Al finalizar continuaremos al hotel.

Alojamiento. Tarde libre para que disfruten del desfile del día de Muertos el recorrido será por la Avenida Reforma, hasta llegar al Zócalo. 

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, les recogeremos en el hotel para trasladarnos al Paseo de la Reforma y recorrer la exposición de “Mexicráneos y Alebrijes” una exposición de 53 calaveras de vidrio y resina de 1.40 metros de alto por 1.10 pintados por empresas, universidades y otros artistas que se sumaron al proyecto y se extiende a lo largo de esta avenida, una de las más importantes de la Ciudad de México. Continuamos nuestro recorrido con un paseo por el Centro Histórico, comenzando por el famoso Zócalo. Viajaremos a través del tiempo al Templo Mayor, un sitio arqueológico en el corazón de la ciudad en donde podrás ver vestigios de antiguos Templos Aztecas en medio de las construcciones de la colonia. Proseguiremos a la Catedral Metropolitana con su espectacular arquitectura de estilo Barroco y Neoclásico, que es considerada la construcción religiosa más importante de Latinoamérica. Seguiremos por el Palacio Nacional a una visita panorámica. Vamos a finalizar con un recorrido panorámico por el Palacio de Bellas Artes y el Paseo de la Reforma, un hermoso boulevard en una de las zonas más bellas de la ciudad y encontramos el Monumento de la Independencia, con su famoso ángel en su parte superior, la Diana Cazadora, embajadas, hoteles de lujo, el bosque de Chapultepec y hasta mansiones de estilo colonial. Tiempo para almuerzo. Como cada año el pueblo de San Andrés Mixquic, en la delegación Tláhuac de la CDMX, les da la bienvenida a sus fieles difuntos. El día 2 de noviembre es la fiesta grande. Con ofrendas llenas de colores, tapetes de flores y la ya famosa alumbrada en el cementerio, se espera el retorno de las almas de aquellos que ya partieron pero que aún viven en los corazones y el recuerdo de los suyos. Desde la entrada al pueblo, los habitantes reciben a vivos y muertos, nacionales y extranjeros con una pareja de catrines monumentales hechos de cartonería. Música, baile, teatro, leyendas, gastronomía y mucha tradición todas las calles se llenan de luces, veladoras, flores, comidas callejeras y mucha tradición. Alojamiento.  

En este día visitaremos dos lugares muy representativos de México: La Basílica de Guadalupe, en donde podrás admirar la imagen religiosa de la Patrona del Continente Americano, así como la Antigua y Nueva Basílica de Guadalupe, el segundo santuario Mariano más visitado en el mundo. De camino visitaremos las Plaza de las 3 Culturas, que fuera el mercado más importante de Mesoamérica. Tendremos tiempo para conocer los templos y admirar su arquitectura, ver la imagen de la Virgen de Guadalupe y subir al Cerro de Tepeyac, lugar de la aparición a San Juan Diego. Seguiremos nuestro camino hacia la zona arqueológica de Teotihuacán, primero visitaremos un centro artesanal para conocer los usos del Maguey, las bellas joyas y diferentes artesanías de la piedra volcánica llamada Obsidiana. Continuamos de lleno a la zona de Teotihuacán, con su espectacular Pirámide de la Luna, los templos sagrados de Quetzal-Papalote y los Caracoles Emplumados. Caminaremos por la Calzada de los Muertos hasta la Pirámide del Sol, la cual podrás observar sus 200 escalones y tener la vista panorámica. El área abierta a la visita, donde se concentran los principales complejos de edificios monumentales, como La Ciudadela y el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos y los conjuntos residenciales que la flanquean, las Pirámides del Sol y la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl y 4 conjuntos departamentales con importantes ejemplos de pintura mural, como son Tetitla, Atetelco, Tepatitlán y La Ventilla, además de otros 2 conjuntos de corte habitacional denominados Yayahuala y Zacuala. Al finalizar regresaremos a CDMX y terminaremos en su hotel. Alojamiento. 

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto Benito Juárez para tomar el vuelo a Cancún.

Día libre con todo incluido en el hotel.

Dia libre con todo incluido en el hotel.

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto de Cancún para tomar vuelo de regreso. 

You can send your enquiry via the form below.

DIA DE MUERTOS Y CANCÚN COMBINADO